La crisis del coronavirus está transformando la educación, y el modelo de enseñanza-apren- dizaje semipresencial tendrá que fortalecerse y generalizarse. Las deficiencias y las des- igualdades en el acceso a la tecnología y en las competencias para el aprendizaje en línea han sido evidentes, siendo prioritario abordar estas carencias para que la educación continúe y sea efectiva ante posibles rebrotes de la pandemia.

El nuevo currículo que debe desarrollar la nueva ley LOMLOE, necesario tras la propuesta de la ONU de la Agenda 2030, y los 17 ODS, debe recoger una nueva proposición de contenidos, o cultura relevante, para mejorar el planeta, unos renovados criterios, y debe hacerlo desde la apuesta competencial y sostenible, que todas las orientaciones internacionales demandan.

Esta doble realidad obliga a Administraciones, grupos innovadores y centros a realizar una reelaboración del modelo educativo y las claves del cambio, reto que abordaremos en esta experiencia de innovación e investigación junto con docentes y centros pioneros, para su edición e intercambio posterior.